

Cornelio Díaz nos explica el funcionamiento de las estaciones meteorológicas "in situ"
Cornelio Díaz, bioinformático de Microgaia Biotech, y responsable técnico del diseño final del DSS (sistema de ayuda a la decisión), nos explica en este vídeo el funcionamiento y finalidad de las estaciones meteorológicas dispuestas dentro del cultivo.


Establecimiento de estaciones meteorológicas "in situ"
A partir de ahora, durante los ensayos VegAlert, estableceremos estaciones meteorológicas de campo en distintos puntos del cultivo. Dichos puntos presentan diferentes variables geográficas (altitud, orientación etc.), de tal forma que es posible extrapolar la medida de las estaciones meteorológicas oficiales a la parcela de estudio. Mediante este avance, conseguimos que la medida de las variables ambientales sea más precisa y por tanto también mas precisa la zonificación de l


La plataforma VegAlert realizando el seguimiento fitopatológico en cultivo de cebolla
La plataforma VegAlert está llevando a cabo el seguimiento fitopatológico en un cultivo de cebolla situado en una finca de Águilas. El análisis realizado no sólo será útil para el cultivo activo, sino que dicho análisis nos proporciona información de suma importancia a la hora de tomar decisiones sobre que cultivo se establecerá después en la parcela. De esta forma, podrían tener preferencia los cultivos que no se vieran afectados por los patógenos que estén presentes en alta


Carlos Pineda de Londonberry maps nos explica el funcionamiento del DSS
Carlos Pineda, Geólogo de la empresa Londonberry maps, nos explica en este vídeo su colaboración en el diseño del "Sistema de ayuda a la decisión" (Decision support system).


La plataforma VegAlert se prueba en cultivo de Melón
La plataforma VegAlert será usada para el diagnostico y monitorización de los principales patógenos que afectan al cultivo de melón. Uno de los objetivos de este ensayo será comprobar en que medida, la plataforma VegAlert podría contribuir a una disminución en el uso de fitosanitarios, ya que a lo largo de este cultivo, en una de las parcelas, serán utilizados diferentes programas de tratamiento. La empresa Agrasa, colabora en este ensayo.